Somos especialistas en simulaciones FEA y diseño mecánico. Brindamos soluciones técnicas de alto nivel en el sector mecanico, estructuras y materiales compuestos.
.Soluciones avanzadas en diseño, simulación y modelado para optimizar tus proyectos y procesos industriales.
Análisis estructurales, criterios de fallas; Certificaciones de conformidad de estructuras y equipos industriales, para cumplir normas de Auditoría de seguridad ocupacional y para procesos de ampliaciones o traslados
Modelado paramétrico y planos con SolidWorks, AutoCAD, Rhino, Inventor y Catia. Servicio Planos de ingeniería conceptual y de detalles, documentación técnica, planos de fabricación
Diseño de laminados lay-up para cumplir objetivos estructurales: piezas combinaciones de fibras de carbono, vidrio, Kevlar, etc, con herramienta de la suite ALTAIR, simulaciones de ingenieria criterios de falla como Hashin y Tsai-Wu.
Análisis de fallas en sistemas de tuberias existentes, modelado de condiciones reales para identificar causas de daños. , Análisis de causas de falla en sistemas existentes, certificaciones de cumplimiento normativo (ASME B31.3) con software CAESAR II o con modelos ajustados en ANSYS
En K8.18 Planos de Ingeniería y Simulaciones, somos un equipo de dos ingenieros con experiencia complementaria en diseño, simulación y certificación técnica aplicada a la industria.
Nelson De La Hoz M., Ingeniero Mecánico, especialista en diseño estructural, simulaciones FEA/CFD, materiales compuestos y modelado CAD para estructuras industriales.
Javier Muñoz, Ingeniero en Instrumentación, experto en sistemas de control, automatización, validación de procesos industriales y diagramación de planos PID.
Combinamos nuestros conocimientos para entregar soluciones técnicas integrales, confiables y alineadas con normativas internacionales.
Recibimos pagos desde el exterior a través de Payoneer, cuenta internacional First century Bank o cobros con tarjetas credito o debito: VISA y MASTERCARD.
En Colombia, trabajamos con Bancolombia.
Contáctanos para conocer los métodos más rápidos y seguros según tu ubicación.
1. ¿Qué industrias atienden?
Construcción, metalmecánica, agroindustria, energía, transporte, maquinaria especial, alimentos, startups tecnológicas, y proyectos académicos.
2. ¿Puedo solicitar solo una parte del proyecto?
Sí. Nuestros servicios son modulares: planos, simulación o memorias por separado.
3. ¿Realizan estudios para certificaciones?
Sí, bajo normativas colombianas, entregamos planos y documentación técnica.
4. ¿Qué necesito para solicitar una simulación?
Material, condiciones de operación e imágenes. Te guiamos si te falta info.
5. ¿Cómo es el proceso de trabajo?
Requerimiento → Cotización → Desarrollo → Entrega editable/PDF/resultados.
6. ¿Entregan archivos editables?
Sí, en formatos DWG, STEP, STL, SLDPRT, etc., según el software usado.
7. ¿Qué programas de ingeniería utilizan?
SolidWorks, AutoCAD, Rhinoceros, ANSYS, Inventor, entre otros.
8. ¿Ofrecen servicios a distancia?
Sí, trabajamos de forma virtual con clientes en Colombia y el exterior.
9. ¿Pueden trabajar con NDA o confidencialidad?
Claro, firmamos acuerdos de confidencialidad si el cliente lo solicita.
10. ¿Cuánto tarda un proyecto?
Depende: planos (2-5 días hábiles), simulaciones (1-2 semanas).
11. ¿Qué formas de pago aceptan?
Bancolombia, Payoneer, y factura electrónica. Usamos política 40/60%.