Simulaciones de  Resistencia mecanica:

Análisis de tensión-deformación (resistencia mecánica)Simulación para determinar la distribución de tensiones y deformaciones en una pieza bajo carga.

Análisis de fatiga:Simulación para predecir la vida útil de una pieza bajo cargas cíclicas o repetitivas.

Análisis de fractura (Fracture Mechanics):Estudio de cómo las grietas en un material pueden crecer y causar una falla.

Análisis de pandeo (Buckling Analysis):Simulación para evaluar la estabilidad estructural de elementos delgados bajo compresión.

Análisis de impacto (Impact Analysis):Simulación de la respuesta de un material o estructura ante un impacto.

Análisis no lineal:Simulación que incluye efectos no lineales como grandes deformaciones, material no lineal, o contacto no lineal.

Análisis de presión interna:Evaluación de la resistencia de recipientes sometidos a presión interna.

Análisis de soldaduras:Evaluación de las tensiones y deformaciones en uniones soldadas bajo diferentes condiciones de carga.



Simulaciones de Transferencia de Calor:

Realizar análisis detallados de transferencia de calor en componentes mecánicos, sistemas de refrigeración, intercambiadores de calor, etc.
Optimizar el diseño de sistemas térmicos para mejorar la eficiencia y la gestión del calor.

Simulaciones de Dinámica de Fluidos (CFD):

Modelar y simular el comportamiento de fluidos en sistemas mecánicos, como conductos, tuberías, bombas y ventiladores.
Analizar la aerodinámica de componentes para mejorar la eficiencia y reducir la resistencia.
Diseño de Sistemas de Refrigeración y Ventilación:

Colaborar en el diseño y la optimización de sistemas de refrigeración y ventilación para aplicaciones industriales, automotrices o de electrónica.
Garantizar un rendimiento térmico eficiente y la gestión adecuada de temperaturas.
Análisis de Comportamiento Térmico en Electrónica:

Evaluar la disipación de calor en dispositivos electrónicos, como tarjetas de circuitos impresos (PCB) y dispositivos semiconductoras.
Proporcionar soluciones para mejorar la refrigeración y prevenir problemas de sobrecalentamiento.
Simulaciones de Procesos de Combustión:

Analizar y optimizar procesos de combustión en motores, calderas u otros sistemas industriales.
Mejorar la eficiencia energética y reducir emisiones mediante ajustes en el diseño y operación.

Estudios de Confort Térmico en Edificaciones:

Aplicar simulaciones térmicas para evaluar el confort en espacios interiores, considerando la ventilación y distribución de temperatura.
Colaborar en el diseño de sistemas de climatización eficientes.
Optimización de Equipos de Procesamiento Térmico:

Trabajar en la optimización de hornos, secadores industriales u otros equipos de procesamiento térmico.

Mejorar la eficiencia energética y reducir los tiempos de proceso.
Consultoría en Diseño Térmico